Banco Macro y la Asociación Civil Saberes colaboran para que docentes y agentes sanitarios reciban capacitación en salud y educación
Buenos Aires 31 de enero de 2018. La Fundación Banco Macro tiene como principales pilares de inclusión, las acciones de educación financiera y de apoyo a emprendedores; como así también respalda a diferentes organizaciones locales que dan respuesta a temas relevantes para las comunidades. Este es el caso de Asociación Civil Saberes, organización con la que viene trabajando y apoyando desde hace varios años. Actualmente la Fundación colabora con la puesta en marcha de un Programa de Capacitación directa, el cual cuenta con dos líneas de capacitación:
- SALUD: Destinada a los agentes sanitarios, obstétricas y agentes medioambientales en temas relacionados a Prácticas de Salud en el marco de la Promoción de la Salud. En convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta (Resolución N° 0306 – Expte N° 204169/16-código 321).
- EDUCACIÓN: Destinada a docentes de las Escuelas Interculturales Bilingües en Educación Sexual Integral en el marco de la Promoción de la Salud. En Convenio con el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta (Resolución N° 073 – Expte N° 140-8879/17)
Durante el 2017, el equipo de profesionales de Saberes (Médicos, Antropólogos, Trabajadores Sociales, Obestétricas y Nutricionistas) brindó dichos cursos a 40 docentes de las Escuelas interculturales Bilingües y 39 Agentes de Salud de la Localidad de Embarcación, Departamento General San Martín, Provincia de Salta.
Los agentes capacitados trabajan mayormente en un contexto social atravesado por condiciones de pobreza extrema, exclusión en el acceso a bienes básicos (agua potable). Asimismo, a pesar de la escasez de recursos, se combinan un fuerte compromiso de los/as agentes locales para con la población con la que trabajan.
La heterogeneidad étnica, cultural y de localización geográfica de los pueblos originarios determina la necesidad de identificar formas innovadoras en la atención que incorporen el enfoque intercultural de la salud.
La Fundación Banco Macro apoya económicamente a la Asociación Civil Saberes, para que puedan realizar las capacitaciones de manera directa a los destinatarios y/o beneficiarios de dichos cursos en sus lugares de trabajo: Centros de Salud, Hospital y/o Escuelas.
Acerca de Saberes Asociación Civil
MISIÓN
Promover comunidades más saludables, equitativas y sustentables a través del propicio de espacios de participación y capacitación destinados a personas que habitan en sectores menos favorecidos del país. Trabajo, que contribuye en los procesos de desarrollo de las comunidades para que las mismas puedan ejercer mayor control sobre su salud y mejoren la calidad de vida.
VISIÓN
Trabajamos en el marco de Promoción de la Salud porque estamos convencidos que las comunidades son capaces de mejorar su salud a partir de los recursos propios como también del intercambio de saberes y habilidades.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología de trabajo utilizada son talleres participativos donde se integra la teoría, la práctica y la experiencia. Los criterios de esta metodología se focalizan en base a los saberes previos que brinda cada comunidad.
Acerca de Fundación Banco Macro
En Banco Macro trabajamos nuestras acciones de relaciones con la comunidad a través de nuestra Fundación, con el compromiso de ser parte responsable del desarrollo de oportunidades para el progreso de Empresas, Emprendedores y Comunidades de las localidades donde estamos presentes.
Nuestra Misión es ser una fundación que acompañe el crecimiento social, cultural y económico de las comunidades en las que se desempeña el Banco, y que busque impulsar proyectos sustentables que fomenten la cultura del trabajo y despierten un espíritu de responsabilidad solidaria compartida.
Trabajamos por el desarrollo de nuestro país, generando valor social, cultural y económico en las localidades donde estamos presentes. Enfocamos nuestro trabajo en tres grandes ejes: Inclusión y Educación Financiera, Apoyo de Pymes y emprendimientos y Voluntariado Corporativo.
Gacetilla: gacetilla fundación saberes y Macro