Entrevista a Milagros Brito, Vizora

Milagros Brito fue entrevistada por Alzas y Bajas en donde se refirió a diversos temas relativos a Vizora.

Durante la entrevista, Milagros Brito, recorrió su trayectoria a la cabeza de Vizora.

Especialista en marketing, Milgaros Brito comenzó en el mercado inmobiliario por casualidad. Su primer proyecto fue Arboris Las Lomas. “Con Arboris hicimos un estudio muy importate de lo que había como oferta en la zona y también de lo que esperaba la demanda. Nadie se había animado a hacer departamentos tan grandes en esa zona porque competían con las casas y las inmobiliarias, con el sesgo de hacer pequeños emprendimientos para venderlos rápido, no entendían que existía un público que no quería tener una casa sino vivir en un complejo cerrado con amenities de lujo y que no importaba que el precio del departamento tuviese el mismo valor que una casa. Pero para entender ese problema también hay que entender el mercado, entender qué busca el cliente realmente, como paso fundamental para venderle una idea. En este caso entendíamos que quizás muchos matrimonios de la zona que veían a sus hijos independizarse querían vender su casa y mudarse a un lugar así, en donde no tienen que mantener toda una estructura y donde, de última, pudieses sentirse seguros de cerrar a casa e irse 15 días a Europa”.

El gran diferencial de Milagros Brito es saber muy bien cómo vender lujo. “Lo que siempre digo es que vendemos estilos de vida. Mostramos a la gente que en ese lugar de inversión puede vivir su vida. Obviamente que es distinto comunicar para alguien que invierte que para quien decide utilizar el lugar para vivir. Pero para los dos vale lo mismo. El marketing está enfocado a vender una idea de comodidad y placer que excede un proyecto inmobiliario tradicional”.

“Ser profesionales y mirar el mercado obliga a tener reacciones rápidas. Uno puede hacer un plan de negocios que tenga tiempos y valores, pero la realidad es que el mercado cambia todo el tiempo y hay que estar detrás de cada cosa, afilando el lápiz porque los márgenes se achican mucho y cualquier error hay que pagarlo caro. Cuestiones de tipo de cambio, la inflación, la pesificación de un mercado acostumbrado a operar en dólares fueron todos los desafíos importantes de estos años. Y si no hay un equipo de trabajo multidisciplinario que trabaje sincronizadamente, perdiste”.

Publicado: - | Fuente: Alzas y Bajas