Jorge Brito

Aquí, además de la biografía, encontrarán reflexiones y entrevistas a Jorge Horacio Brito

Jorge Brito: “Hay que cerrar el cepo, hay que cortar todos los subsidios al dólar”

El Banquero y empresario celebró el resultado de la renegociación de la deuda como puntapié para encarrilar la economía. Pero en una entrevista con El Cronista, insistió en la necesidad de un acuerdo político multisectorial para diseñar un nuevo modelo de país, pero también para atravesar la discusión del Presupuesto y el acuerdo con FMI. […]

Soja y ganadería en el norte. La columna de la semana.

Le dedicamos este suplemento de 28 páginas a la soja, que acredita suficientes méri-tos para ello. Y vamos además con un bonos track de 8 páginas con eje en Expoagro Digital, que correrá la semana que viene su propia maratón con un fenomenal despliegue de novedades tecnológicas. ¡Calentando motores! La semana última, subimos a la […]

En oportunidades y fortalezas es donde anidan las soluciones

El día después de la pandemia, el sistema financiero repetirá el mismo desafío desde hace más de 30 años: la necesidad de una moneda fuerte, como tienen la mayoría de los países del mundo, para poder dar créditos a mediano y largo plazo. Aún es difícil vislumbrar cómo saldremos de la pandemia. Los infectólogos más calificados del mundo […]

Jorge Brito: Qué hacer con las empresas en default

El presidente del Macro afirma que “el sistema bancario hoy está sólido”, pero le preocupan las companías que no pueden pagar sus préstamos. “Es importante que los bancos participen como accionistas”, dice. La falta de una moneda fuerte, los cambios por la pandemia y el gobierno de Fernández. Ver artículo completo (pdf)

El país que espera después de la Pandemia – Apertura Edición 318

La visión de intelectuales, economistas, empresarios y emprendedores sobre lo que viene Salud o economía. Cuarentena o anticuarentena. Demasiado acostumbrados a las discusiones binarias y a los debates que tienden a escapar hacia los extremos, la terrible crisis inesperada que estalló en marzo producto de la pandemia se mueve por estos días en esos carriles […]

En tiempos de regreso, Brito vuelve a conducir el Macro

Exactamente dos años después de haber dejado el cargo, Jorge Horacio Brito vuelve a presidir el Banco Macro, entidad que fundó en 1978, cuando tenía apenas 24 años como compañía financiera (le tomó 20 años escalar a banco) y en la que había estado al frente desde entonces y por 30 años. Eso se dio […]

Jorge Brito: “Argentina necesita un ministro de Economía fuerte y con poder concentrado, como Cavallo”

El banquero, cercano al Gobierno, apoya la iniciativa de generar instrumentos de ahorro en pesos. Y cree que la recuperación será más rápida de lo previsto Jorge Brito se define como “un banquero peronista”. Mantuvo un perfil bajo en los dos últimos años del gobierno de Macri, y no teme mostrarse cercano a muchas de […]

Jorge Brito: “Si ser oficialista es decir que tengo mucho optimismo, soy oficialista”

El dueño del mayor banco privado de capital argentino se define como “banquero peronista”, y asegura que fue “perseguido” en la era Macri. Vio “El robo del siglo”, sobre el atraco al Banco Río de Acassuso? —No, veo poco. Lo último que vi fue Los dos papas. —Los que ven la película se preguntan si […]

Sin financiamiento, Brito invierte recursos propios en su negocio ganadero

Jorge Brito explicó que decidió el movimiento en Inversora Juramento para la adquisición de tierras, hacienda y capital de trabajo debido a la alta volatilidad del mercado Sin poder recurrir al mercado de capitales para financiarse, debido a la alta volatilidad e inestabilidad financiera, la compañía ganadera Inversora Juramento, cuyo accionista mayoritario es el banquero […]

Quiénes son los 11 argentinos en el ranking de millonarios de Forbes

La revista Forbes publicó el ranking anual de las personas más ricas del mundo y los primeros argentinos aparecen recién en el puesto 791. qué fortuna tiene cada uno y como quedó el listado mundial. La revista Forbes publicó el ranking anual de las personas más ricas del mundo y los primeros argentinos aparecen recién […]