2020, el año que vivimos en Pandemia. Jorge Horacio Brito

El año del Coronavirus está llegando a su fin. En apenas 90 días comenzará el 2021. Y todo me hace pensar que será un año particularmente difícil porque no sabemos cómo terminará este 2020 y como comenzará el próximo. Desde mi perspectiva y experiencia considero que de esta pandemia la economía tendrá una recuperación en […]

En oportunidades y fortalezas es donde anidan las soluciones

El día después de la pandemia, el sistema financiero repetirá el mismo desafío desde hace más de 30 años: la necesidad de una moneda fuerte, como tienen la mayoría de los países del mundo, para poder dar créditos a mediano y largo plazo. Aún es difícil vislumbrar cómo saldremos de la pandemia. Los infectólogos más calificados del mundo […]

Nuevas líneas de crédito

“En lo referente a empresas, Banco Macro focalizará el trabajo sobre todo en las PyMEs, los microemprendimientos y los agronegocios”, expreso Jorge Brito, titular del Banco Macro.

“Es fundamental no tener déficit fiscal”

Jorge Brito, presidente del Banco Macro, explica su punto de vista sobre la realidad económica del país en su columna de opinión del diario Perfil.

Visión de lo líderes 2017: Jorge Brito

Jorge Brito, titular del Banco Macro, aportó algunos puntos clave sobre su visión como líder del 2017.

Un Balance sobre la economía actual

“La inclusión y la educación financiera, además de un pilar del Banco, es un proceso que conduce a la expansión del sistema bancario”

“Bajar la inflación no es mágico”

Reflexiones sobre la realidad argentina

Jorge Brito: desafíos para el nuevo Gobierno

Jorge Brito brinda su opinión en Ámbito Financiero.

Desigualdad en latinoamérica

Estamos mal los latinoamericanos en lo que hace a la distribución del ingreso, y debemos decirlo con franqueza y valentía. Habitualmente se mide la desigualdad en la distribución del ingreso con el conocido coeficiente de Gini, y nosotros tenemos el Gini más alto del planeta, el más injusto. Este tema debe estar al tope de […]

La innovación es una forma de “destrucción creativa”

Este es un mundo muy competitivo, que no se compadece de actitudes pasivas, en el que hay que trabajar con un espíritu de mejora continua, de cuestionamiento de prácticas que se mantienen simplemente porque “vienen de antes”, en el que hay que ser motores de ese proceso de “destrucción creativa” que magistralmente nos definía el […]